Mostrando entradas con la etiqueta canal nou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta canal nou. Mostrar todas las entradas

martes, 6 de abril de 2010

¿COMO SE ATREVEN? (Artículo de opinión de D. Manuel Alcaraz, catedrático de de Derecho Constitucional de la UA)

La reciente censura de una exposición causa un bochorno que no es ajeno: es de todos, porque algo nos debe estar sucediendo para que pasen cosas así con impunidad. Es pertinente, pues, la pregunta sobre cómo se atreve el PP a ser tan desvergonzado, tan insensible a principios que son sustento de cualquier democracia. La respuesta es compleja y cualquier tentación de caricatura impediría comprender y prevenir situaciones similares. Razón de espacio obliga a sintetizar argumentos. Pero, a mi entender, lo que sucede obedece a tres causas íntimamente ligadas:
La confusión entre instituciones y partido se retroalimenta día a día y refuerza la soberbia
1.- El PP padece -y se beneficia- de una extraordinaria debilidad intelectual democrática. Dotado de una ideología de aluvión, en su ADN teórico se acumulan restos de tendencias autoritarias de la tradicional derecha española, una circunstancial ética de origen católico-conservador -que poco tiene que decir sobre los comportamientos públicos- y un liberalismo trivial: aplicable en economía o urbanismo, no es exigible si se trata de una concepción fuerte de los Derechos Fundamentales. Desde este punto de vista nada hay en su definición política que no pueda dejar de hacerse si es en beneficio propio. El único límite que conoce, si acaso, es el legal: un límite externo a las propias decisiones. Pero ninguna idea relativa a Derechos opera como un límite intrínseco a su acción política. En eso consiste ese actuar sin complejos del que presume de tanto en tanto el PP.
2.- El principio "todo poder corrompe y el poder absoluto corrompe absolutamente", opera aquí enérgicamente. No se trata de imaginar una corrupción del sistema que conduce a su negación absoluta: el PP no es golpista, le basta con una administración de lo cotidiano que desfigure los mecanismos constitucionales y estatutarios, hasta evitar que se ponga en cuestión su forma de ejercer el poder. Tantas victorias del PP, en tantas instituciones esenciales, ha mutado la política valenciana convirtiéndola en algo similar a un régimen en el que la confusión entre instituciones y partido se retroalimenta día a día. Y refuerzan la soberbia de los más soberbios.
3.- El PP ha pasado sin piedad a las instituciones plurales por su rodillo -todo hay que decirlo: ante la pasividad de la oposición y de la sociedad civil, que hasta anteayer no se han movilizado en defensa de los valores democráticos-. El primer resultado de ello es el incremento exponencial de la opacidad y la crisis de la democracia deliberativa: se han perdido, con el debate político, marcos de referencia de lo que es lícito e ilícito en el terreno de juego democrático. Frente a ello el PP difunde con eficacia la tesis de la "democracia plebiscitaria". Según ésta los ciudadanos otorgan, con su voto, cheques en blanco a los elegidos, que pueden -y deben- contar con amplísimos márgenes de decisión sin sometimiento real a control parlamentario o social. La idea de un Gobierno democrático autolimitado y que tiene como una de sus tareas esenciales la promoción de derechos se vuelve disfuncional y es sustituida por la de mando jerárquico, descontrolado y que, por su esencia, debe desprenderse de los condicionantes -sean opiniones o fotografías- considerados como obstáculos en su marcha triunfal. Y un poco de cursilísimo culto a la personalidad tampoco les viene mal...
Dicho lo cual: podemos y debemos enfadarnos, protestar y enviar mensajes por Facebook. Pero, ¿cómo se cambia esta dinámica? No, desde luego, sólo con enfados, protestas y ocurrencias. Ofrecer un marco alternativo, apreciable por el electorado, será la gran cuestión para las próximas elecciones.

jueves, 3 de diciembre de 2009

JA ESTÀ BÉ (publicado el 23-5-07)

Este artículo es una llamada a la ciudadanía para que el 27 de Mayo vaya a votar y consigamos apartar a Camps y al Partido Popular del poder de la Generalitat por que después de 12 años ya está bien.

Ya está bien de tener que soportar luchas internas dentro del seno del partido popular entre Zaplanistas y Campistas. Estos juegan irresponsablemente con los intereses de los valencianos como si la generalitat fuese un tablero de juego y los cargos de responsabilidad, partes del tablero a repartir. Estas luchan internas perjudican claramente a la provincia de Alicante a la hora de plantear proyectos e inversiones en la provincia debido al claro “Zaplanismo” del señor Ripoll, presidente de la diputación -claro el ejemplo del proyecto de la casa del mediterráneo propuesto por Zapatero, y que a pesar de su posterior rectificación, el consell optaba por llevarlo a cabo en Valencia; una clara discriminación que se ha vivido en Alicante durante estos últimos 4 años-.
Luchas internas que se reproducen hasta en época electoral, como en el mitin del Sábado de Zaplana en Altea, al que acudió Ripoll y en el que el ex-presidente de la generalitat eludió dar su apoyo a Camps y en cambio se oyeron gritos de apoyo al nuevo presidente francés Sarkocy.

Ya está bien de los presuntos casos de corrupción, el caso Terra Mítica, el caso IVEX, los sobrecostes de CIEGSA, Fabra, Alperi, Medina, Hernández Mateo y más imputados populares que vuelven a presentarse en estas elecciones. Son ya suficientes casos de corrupción dentro del PP y todos con la permisividad y pasividad de Camps.

Ya está bien de abusos urbanísticos, especulación y deterioro de nuestro territorio. Hay planes urbanísticos en conselleria para construir más de 60 millones de m2. El PP esta permitiendo y apoyando que nuestra tierra se convierta en un mar de ladrillo y hormigón. Con el beneficio de unos pocos y el perjuicio de todos los valencianos. Prometieron hace 4 años que construirían 400.000 VPO para esta legislatura y han construido 75.000. Incluso la nueva Ley Urbanística Valenciana ha sido declarada ilegal por la UE y esta en manos de la justicia europea. No recibieron a los eurodiputados que visitaron la comunidad para comprobar la problemática desde el terreno argumentando una nueva falacia, la conspiración europea contra la comunidad; eso de la conspiración me suena de algo. El consell ha promovido el desarrollo urbanístico usando el pretexto del crecimiento económico y ha ignorado durante estos años lo que realmente necesitamos para crecer, nuestra industria. Esta necesita un verdadero impulso para salir de las crisis de los diferentes sectores e invertir en I+D+I para poder competir con garantías en el mercado internacional.

Ya está bien de utilizar la problemática del agua en bien de sus intereses electorales. Rechazan el nuevo trasvase del Júcar cuando la comisión europea ha concedido 120 millones de euros de subvención, 40 millones más que para el trasvase inicial. Se quejan de que el gobierno central no hace lo suficiente para que la comunidad tenga agua, y al mismo tiempo impiden que comiencen las obras de la desaladora de Torrevieja y aprueban planes urbanísticos que no están apoyados por sus correspondientes cuencas hidrográficas las cuáles no pueden asegurarles el abastecimiento de agua.

Ya está bien de proyectos faraónicos, que con la excusa de dar proyección internacional y de traer riqueza y puestos de trabajo a nuestra comunidad nos están hipotecando. Ahora mismo somos la comunidad con mas deuda por habitante de toda España, más de 2600€ por persona. Existe una deuda de 22000 millones de € y durante esta legislatura se han pedido créditos que estarán pagando los gobiernos de la generalitat durante los próximos 30 años. Terra Mítica, la Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Ciudad de la Luz, la Copa América, la visita del Papa… son proyectos emblemáticos, pero son proyectos elitistas que al fin al cabo tienden a beneficiar al sector empresarial y no a la mayoría de los valencianos – con los 300 millones de € que costo el Palau de les Arts, se podrían haber construido 500 auditorios en nuestras poblaciones- Este tipo de proyectos tienen su sentido, si se compaginan con unos servicios públicos adecuados y de calidad; crecimiento económico con el consiguiente aumento de bienestar de la población. Pero durante 12 años los gobiernos del PP han gastado cantidades ingentes del presupuesto que solo repercuten en un bienestar superficial y superfluo de la población y en un deterioro sistemático de los servicios públicos. Son proyectos que venden muy bien y que dan el voto fácil. Pero ya es hora que los valencianos sintamos que nuestros impuestos repercuten en nosotros mismos.

Ya está bien de debilitamiento y deterioro de los servicios públicos. En estos momentos hay más de 1000 barracones en los colegios e institutos dependientes de la consellería de Educación. La enseñanza pública y laica esta siendo discriminada respecto a la enseñanza concertada y privada –un ejemplo claro; en estos momentos existe un conflicto entre los sindicatos de la escuela pública y los de enseñanza privada en el marco de el Consejo Escolar Valenciano , porque conselleria ha asignado con toda celeridad y justamente antes de las elecciones los conciertos presupuestarios de bachillerato de estas últimas, ignorando la legislación vigente que dice que estos deben ser consultados y negociados dentro del consejo. Los sindicatos de la enseñanza pública se quejan de que consellería se retrasa en sus pagos a las escuelas e institutos públicos y que puede acarrear despidos por falta de alumnado que se haya dirigido a la enseñanza privada-. Todo esto unido a las docenas de proyectos de construcción y rehabilitación de colegios e institutos que siguen en el papel.

Ya está bien del deterioro y privatización de la sanidad pública. De la falta de infraestructuras, de personal y de equipamiento de los centros valencianos. De su privatización con la adjudicación de la gestión del hospital de la Ribera a una empresa privada y las intenciones de privatización de los nuevos hospitales en proyecto. Además de la privatización de los parking públicos de varios hospitales como los de Alicante y la Villajosoya. Solo un dato, somos la comunidad española con menos camas hospitalarias por cada mil habitantes, 2,71 camas.

Ya está bien de la desidia e irresponsabilidad con que tratan los transportes públicos, a la falta de austeridad, y a la falta de inversiones y mantenimiento entorno a FGV -74 siniestros en 4 años-. No olvidemos el accidente del metro de valencia y a los 41 muertos que se produjeron. No olvidemos que nadie dimitió por ese accidente. Y lo más importante que con una simple baliza con un valor de 3500€ se hubiera evitado el accidente.

Ya está bien de la inexistencia de políticas sociales en nuestra comunidad.
Ya está bien del estrangulamiento de la cultura.
Ya está bien de la manipulación de Canal Nou.
Ya está bien del chantaje de la Formula Uno.

Prometen y prometen, pero a mi ya no me engañan. Han tenido 12 años para hacerlo, no creo que vayan hacerlo ahora. La abstención es el verdadero aliado del PP, así que suplico a todos los valencianos que vayan a votar el 27M, por que ya está bien.